El maíz encabezó la suba ante la posibilidad de que la ampliación de los subsidios al etanol, que vencen el 31 del presente mes, se incluya en el acuerdo de negociaciones que se está elaborando en Washington. Las miradas hoy se concentran en el reporte mensual del USDA de Oferta y Demanda que se publicará en el día de mañana, razón por la cual no es de esperar mucha actividad por parte de los operadores. El nocturno ya nos marca una jornada con mínimos cambios, manteniendo la tendencia de la jornada anterior.
El reporte semanal de exportaciones de EEUU resultó neutral para soja, las ventas del poroto estuvieron en línea con lo estimado por los especialistas. Hasta el momento EEUU lleva comprometido el 78% del saldo exportable estimado por el USDA. China no pierde protagonismo como principal comprador. Las exportaciones de trigo superaron las estimaciones, mientras que las ventas de maíz se presentaron neutrales. El ritmo de exportación de ambos productos mantiene un adelanto respecto a las ventas de años anteriores.
Sin operatoria en el mercado local en la jornada del miércoles. El cierre del martes llegó con pocos cambios. Sin novedades para el trigo, no se conocieron valores al respecto. Por el maíz con descarga inmediata ofrecieron $620, el volumen negociado fue escaso. Se observo una mejora en los precios del maíz nuevo y por la entrega entre marzo/agosto pagaron U$S 170, se relevaron operaciones por 8.000 toneladas. Sin cambios para la soja, las fábricas pagaron $1330 por la descarga inmediata, el volumen negociado alcanzó las 5.000 toneladas. Por la soja mayo pagaron U$S 320 y se conocieron operaciones por 5.000 toneladas.
Por ahora esto es todo,
Saludos, Mariana García.
Cierre Nocturno Chicago – 09/12/2010 |
Producto |
Variación |
Producto |
Precio |
Soja (Ene11) |
-0,6 |
Petróleo |
88,7 |
Harina (Dic 10) |
-2,3 |
Palma |
- |
Aceite (Dic 10) |
4,4 |
BRENT |
- |
Trigo (Dic 10) |
1,6 |
Oro |
13.823 |
Maíz (Dic 10) |
-0,9 |
Euro |
13.254 |