La soja y el maíz llegaron al cierre nuevamente con ganancias, ¿el motor de la escalada? La fuerte sequía que ataca a la región productora de América del Sur. Los pronósticos no dan tregua, ya que el calor y la sequía estimada para los próximos 10 días comienza a complicar la campaña del centro y norte de Brasil. De esta forma los fundamentos pesaron más que las noticias desde el lado financiero, dado que el aumento en la tasa de interés de China no erosionó la escalada de los commodities. Solo el trigo cerró levemente a la baja, las condiciones más secas en la región productora de Australia permitió avanzar con la cosecha. Los futuros del cereal sintieron la toma de ganancia ante las subas de las jornadas anteriores.
En el mercado local la semana comenzó con ganancias. Sin noticias ni cambios para el trigo. Las mejoras para el maíz se observaron el la entrega a futuro. La exportación pagó U$S 170 la entrega en enero. Por el maíz nuevo con entrega mayo/julio pagaron U$S 180 y se relevaron operaciones por 10.000 toneladas. La mejora en la soja se observó desde temprano, las fábricas pagaron $1420 la descarga inmediata y las operaciones registradas alcanzaron las 10.000 toneladas. Por la soja mayo la exportación pagó U$S 345, el resto de los compradores se mostraron retirados. Se negociaron unas 2.000 toneladas.
Por ahora esto es todo,
Saludos, Mariana García.
Cierre Nocturno Chicago – 28/12/2010 |
Producto |
Variación |
Producto |
Precio |
Soja (Ene11) |
3 |
Petróleo |
91,01 |
Harina (Dic 10) |
2,8 |
Palma |
|
Aceite (Dic 10) |
0,2 |
BRENT |
- |
Trigo (Mar 11) |
3 |
Oro |
13.826 |
Maíz (Mar 11) |
1,4 |
Euro |
13.145 | |