Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Maiz | 05/01/2011
Gobierno redujo estimación de maíz a 20 M de toneladas
.
El subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, tuvo que revisar la estimación de cosecha del maíz tras la falta de lluvias y aseguró que estaría cerca de los 20 millones de toneladas. La producción argentina de maíz del ciclo 2010/11, que sufre una extensa falta de lluvias, «seguramente» estará más cerca de los 20 millones de toneladas que de los 26 millones estimados previamente por el Gobierno, dijo ayer el subsecretario de Agricultura. El dato se conoce cuando los expertos están evaluando el impacto de la sequía provocada por el fenómeno climático La Niña que desde hace semanas golpea a la Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos, e impulsa los precios de los granos en los principales mercados globales. «Va a haber una caída en los rendimientos, pero hoy es difícil de mensurar. Se podía producir 26 millones de toneladas en la medida en que lloviera en diciembre», señaló el subsecretario Oscar Solís. «Seguramente» la cosecha de maíz esté más cerca de los 20 millones de toneladas que de los 26 millones calculados previamente, añadió al consultársele sobre la estimación oficial de producción. «Ha habido varias semanas sin lluvias con altas temperaturas, lo que afectó al maíz que está en floración», dijo Solís. Si bien la escasez de humedad está perjudicando principalmente al maíz, la soja también está en una situación comprometida. «Nosotros teníamos un cálculo previo de 110 millones de toneladas, hoy seguramente vamos a estar por debajo de los 100 millones de toneladas (totales de granos)», afirmó el funcionario. El Ministerio de Agricultura prevé que la producción de soja será de 52 millones de toneladas. Por su parte, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronosticó en diciembre que la cosecha argentina de maíz llegará a 25 millones de toneladas y la de soja a 52 millones de toneladas. El área central de soja y maíz recibió algunas lluvias ligeras en los últimos días, pero no las suficientes para paliar la falta de humedad. «El maíz tiene problemas, principalmente en el centro-norte de Santa Fe, en Entre Ríos y en el norte de Buenos Aires», explicó la jefa de Agrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional, Liliana Núñez. La escasez de humedad se convirtió en un problema grave para el maíz porque el cereal se encuentra en floración en gran parte del país, una etapa clave en la que el cultivo necesita agua para no sufrir problemas de desarrollo. «A corto plazo se prevén precipitaciones para la mayor parte de la provincia de Buenos Aires, para Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa, para toda el área núcleo», dijo la especialista, que pronosticó que las lluvias se extenderían al menos hasta mañana. «Pero serían lluvias y tormentas aisladas, que no son un sistema generalizado, entonces puede haber precipitaciones muy abundantes en algunas zonas y escasas en otras», acotó. El fenómeno conocido como La Niña es una aceleración de los vientos ecuatoriales (alisios) que genera un enfriamiento del Pacífico del Ecuador, fuertes lluvias en diversas regiones del planeta y sequías en la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC