El trigo lideró la escalada alcanzando el máximo de los últimos 29 meses, impulsado por la fuerte demanda global. El cereal encontró sostén luego de que se dieran a conocer los datos de exportaciones semanales de EEUU ya que las ventas del mismo fueron de 1.1 millones de toneladas, muy por encima de las estimaciones realizadas por los analistas y de las ventas de las semanas anteriores. El maíz recibió el contagio del trigo y también alcanzó el cierre con ganancias. Varios fueron los factores positivos que empujaron los precios del forraje; el dato de exportaciones, el debilitamiento que mostró el dólar frente al euro con el consecuente refuerzo de la competencia de los productos norteamericanos y las estimaciones de área realizadas por la consultora Informa para EEUU. Según los últimos datos para la próxima campaña el área destinada para soja sufrirá un recorte para incrementar de esta forma el área destina a maíz. Para la soja la semana cerró dispar, con bajas en las posiciones más cercanas. Las lluvias recibidas en la región productora de Argentina trajeron alivio para los cultivos.
En el mercado local se retoma la actividad luego del cese de comercialización de cereales y oleaginosas de la semana pasada. El acatamiento a la medida fue alto ya que no se observaron operadores en los distintos recintos de las bolsas de cereales del país.
Por ahora esto es todo, buen comienzo de semana.
Saludos, Mariana García.
Cierre Nocturno Chicago – 24/01/2011 |
Producto |
Variación |
Producto |
Precio |
Soja (Mzo11) |
2,6 |
Petróleo |
87,83 |
Harina (Mzo 11) |
2,3 |
Palma |
|
Aceite (Mzo 11) |
13,6 |
BRENT |
- |
Trigo (Mar 11) |
4 |
Oro |
13.423 |
Maíz (Mar 11) |
0,9 |
Euro |
13.583 |