Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 03/02/2011
Tras el reto de Cristina, Moyano forzó el levantamiento de los bloqueos en Rosario
A partir de una gestión del camionero, los gremios en conflicto acataron la conciliación obligatoria. Se abrió una mesa de diálogo en Trabajo para destrabar el duro conflicto... .

Los gremios agrupados en la CGT regional San Lorenzo acataron ayer la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y levantaron los bloqueos que por ocho días mantuvieron paralizada la actividad en los puertos del área de Rosario, decisión que fue tomada tras la intervención de Hugo Moyano y la conducción nacional de la central obrera, que también se sumará hoy a la negociación que los sindicatos y empresas en conflicto iniciarán en la búsqueda de un acuerdo sobre la suba salarial para el personal tercerizado de las terminales portuarias.

La suspensión de los piquetes que provocaron millonarias pérdidas en las exportaciones de granos y oleaginosas se concretó un día después del duro mensaje lanzado por la presidenta Cristina Fernández a los gremios para que terminen con las medidas extremas que les advirtió ponen en peligro el modelo económico. El fuerte reclamo presidencial, sumado a las duras críticas que las cámaras empresarias agrupadas en el Grupo de los Seis lanzaron ayer contra la multiplicación de bloqueos por parte de los gremios, terminó por forzar una reacción de Moyano, que decidió encabezar personalmente una gestión ante el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para apurar la apertura de una mesa de negociación destinada a destrabar el conflicto. Esa mesa de diálogo, que incluirá a los gremios de San Lorenzo, a referentes de las empresas cerealeras y a una representación de la central obrera nacional, compuesta por Omar Viviani y Héctor Recalde, se reunirá hoy en la sede de Trabajo bajo un esquema especial de discusión intersindical, debido a la imposibilidad de que la CGT actúe como parte en una negociación salarial. La conciliación está acatada por una intervención directa de Moyano, quién gestionó con el ministro Tomada la apertura del diálogo, dijo anoche el dirigente Juan Carlos Schmit, al término de la reunión que la cúpula cegetista mantuvo ayer y de la que participaron un grupo de gremialistas de la delegación San Lorenzo de la central sindical. Durante ese encuentro, que se extendió por varias horas y registró algunos cruces y momentos de fuerte discusión, Moyano pidió a los gremios de San Lorenzo la suspensión inmediata de los bloqueos y ofreció a cambio su apoyo en la negociación por el reclamo de un piso salarial de $ 5.000 para los trabajadores del sector.
Si bien Schmit sostuvo que la apertura del diálogo en el polémico conflicto abre una perspectiva para encontrar una solución, admitió que no será sencillo acercar posiciones. Es un conflicto muy complejo y las partes están muy lejos, comentó otro dirigente, que no descartó la posibilidad de un retorno de los piquetes si la negociación no arroja resultados positivos.

Por otra parte, en rueda de prensa, Schmit aceptó las críticas lanzadas por Cristina contra los gremios a raíz de los bloqueos portuarios. ?Fue un llamado a la prudencia de los sindicatos?, interpretó el dirigente, aunque diferenció la queja presidencial de los cuestionamientos lanzados desde el sector empresario contra Moyano. Ellos plantean que hay una generalización, pero no tenemos cientos de bloqueos, son casos puntuales. Pero es la lectura típica que hacen los empresarios, remarcó. También reprochó las quejas empresarios sobre los pedidos de aumento superiores al 30% adelantados por algunos gremios, y aclaró que la única referencia que tiene la CGT de cara a las próximas paritarias es la suba promedio de entre el 23% y 25% que se acordó en 2010. Por supuesto que hay una responsabilidad en nuestras manos (de no lanzar reclamos desmesurados), pero no vamos a poner limitaciones a nadie, apuntó.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC