nuevamente el trigo marcó tendencia. Frente a los conflictos acontecidos en Egipto (principal importador mundial del cereal) las ventas y los posibles embarques comienzan a ponerse en duda. Por otra parte las bajas temperaturas por las que hoy atraviesa el trigo duro en EEUU, y la posibilidad de que se dañe la calidad del cereal que no está cubierto por nieve le otorgo sostén a los precios en Chicago. Para la soja también fue una jornada negativa, la presión a la baja resultó de las ventas de posiciones por parte de los fondos, de la revalorización que mostró el dólar frente al euro y de las mejores perspectivas climáticas en Argentina. Solo el maíz llegó al cierre con ganancias, la demanda continúa mostrándose firme y la situación de la oferta es cada vez más ajustada. El cierre del nocturno en Chicago nos sienta las bases para el comienzo de una jornada alcista en todos los productos.
El mercado local se mantiene sin cambios respecto al trigo, siguen sin aparecer interesados por el cereal. Por el maíz las fábricas pagaron $770 la descarga inmediata y se negociaron unas 15.000 toneladas. Por el maíz con entrega marzo/mayo pagaron U$S 195 y se negociaron 25.000 toneladas. Sin cambios para la soja, las fábricas pagaron $1400 la entrega inmediata, se estiman negocios por 5.000 toneladas. Por la soja nueva con entrega mayo pagaron U$S 346 pero no se relevaron operaciones la respecto.
Por ahora esto es todo,
Saludos, Mariana García.