Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 23/02/2011
La Comisión de Enlace, unida por Boudou
Lo elogiaron por su postura en el G-20 sobre las materias primas; los dirigentes rurales, preocupados por su imagen negativa.

Después de los fuertes cruces internos de los últimos días entre sus referentes, que presagiaban una reunión caliente, sorpresivamente por las recientes palabras del ministro de Economía, Amado Boudou, durante el encuentro del G-20 en Francia, donde dijo que la solución para las materias primas pasa por ampliar su oferta y no regularlas, la Comisión de Enlace encontró ayer una salida momentánea para mostrarse unida.

En concreto, por esa postura de Boudou los dirigentes rurales resolvieron pedirle una audiencia y buscar así abrir un diálogo con el Gobierno.

Sin embargo, además del factor Boudou, otro elemento parece haber convencido a los miembros de la Comisión de Enlace de no seguir con los enfrentamientos. Ayer, durante el encuentro en la sede de Federación Agraria Argentina (FAA), conocieron por parte de la consultora que lidera César Mansilla un estudio que revela que hoy tienen una alta imagen negativa entre el público urbano -superaría largamente el 50% y estaría más cerca del 70%, según trascendió- y que en ello habrían contribuido en gran parte las continuas disputas internas entre los ruralistas.

No por nada, tras la reunión, los dirigentes quisieron bajarles el tono a las peleas que vienen enfrentando a Eduardo Buzzi (FAA) con Mario Llambías (Confederaciones Rurales Argentinas). La recurrente defensa del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que hace FAA y el último favor del funcionario para que los molinos les compren trigo a los productores de Agricultores Federados Argentinos (AFA), una cooperativa que tiene miembros de FAA, generaron un cortocircuito interno. Además, buscando meter una cuña entre las entidades, Domínguez se apresura a apoyar siempre iniciativas de FAA. Ocurrió, por ejemplo, con el deseo de la entidad para evitar que más extranjeros compren tierras en el país.

"Fue una reunión donde se buscó trabajar y no generar enfrentamientos", dijo Llambías a La Nacion, cuando se lo consultó por el clima de la reunión después de las últimas disputas con Eduardo Buzzi. "Lo tomamos con humor y buen trato para buscar las soluciones", añadió el dirigente.

Hugo Luis Biolcati, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), también buscó calmar las aguas. "Hicimos un par de chistes sobre el asunto y quedó superado", indicó el ruralista. Biolcati calificó de "constructiva" la reunión. Otra fuente expresó, con ironía, que ayer, con mates de por medio, en la sede de FAA "todo fue paz y amor".

Coincidencias

En un comunicado, titulado "El campo propone", la Comisión de Enlace elogió a Boudou por su postura en el encuentro del G-20 por las materias primas y allí blanqueó su pedido de audiencia.

"Los desencuentros de este último tiempo no nos han permitido, hasta el momento, colaborar en el desarrollo de políticas de Estado consensuadas. Pero dado que el ministro ha expresado conceptos trascendentales con los cuales coincidimos, consideramos oportuno contribuir a la construcción de una solución para los problemas que afectan a la actividad, en línea con los conceptos vertidos por el ministro", expresó.

Llambías también destacó las palabras del funcionario. "Nos parecieron afortunadas porque ése es el camino para aplicar más tecnología y buscar producir más", indicó el dirigente.

Biolcati afirmó que coincidían "plenamente" con lo que dijo Boudou. "Nuestra intención es iniciar un diálogo que nos aleje de la confrontación", expresó el ruralista sobre el pedido de audiencia al ministro de Economía.

PELEAS INTERNAS

    • Las primeras controversias. Las disputas en la Comisión de Enlace comenzaron poco tiempo después de llegar el ministro Julián Domínguez a la cartera de Agricultura, en octubre de 2009. Domínguez ensayó un acercamiento a la Federación Agraria Argentina (FAA), empezó a respaldar varios de sus planteos y a otorgar subsidios en diversas zonas rurales que afrontaban problemas productivos y climáticos, y eso irritó al resto de los dirigentes de la Comisión.
  • Con Domínguez o contra Moreno. Lejos de criticar a Domínguez, FAA siempre lo defendió. En el último paro que hizo la Comisión por las trabas del Gobierno en el mercado de trigo, mientras Eduardo Buzzi, presidente de FAA, fustigaba al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, las otras entidades le apuntaban directamente a Domínguez por la intervención en el comercio.
  • La pelea por los favores del ministro. El último cimbronazo fuerte en el interior de la Comisión de Enlace ocurrió justamente por el trigo. Tras el cese de comercialización de las entidades, Domínguez intervino y les pidió a los molinos que compraran 500.000 toneladas en Agricultores Federados Argentinos (AFA), una cooperativa que tiene miembros de la entidad que preside Buzzi. Mientras FAA recibió con beneplácito la injerencia del ministro de Agricultura, sus pares la calificaron de arbitraria
volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC