Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 17/03/2011
Reglamentaron el funcionamiento de la “nueva Oncca” y dan más poder a Moreno
Dos resoluciones definieron la tarea de la unidad tripartita. Agricultura se quedó con la fiscalización. Habrá secretario ejecutivo que definirá ROE y subsidios... .

El Gobierno finalmente reglamentó ayer las funciones del nuevo organismo creado en reemplazo de la disuelta Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca). Y tal como estaba previsto, quedó oficializado el control que hasta ahora tenía el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, sobre la exportación y las compensaciones.

A su vez, ante la sospecha de que la disolución del organismo de fiscalización podría derivar en la desaparición de expedientes relacionados con distintas causas judiciales, diputados del PRO, la Coalición Cívica, la UCR, el GEN y el Peronismo Federal le solicitaron a la Justicia el allanamiento de las oficinas de la ex Oncca.

De acuerdo con lo expuesto en una resolución conjunta de Economía, Agricultura e Industria 68, 90 y 119 de 2011, la nueva Unidad de Coordinación y Evaluación de subsidios al consumo interno creará un nuevo registro de operadores de comercio exterior, donde se asentarán los legajos de cada persona física o jurídica que solicite trámites ante la unidad. Quien se hará cargo de administrar ese registro será el Secretario Ejecutivo de este nuevo ente tripartito, cargo creado también por la resolución. Quien será el responsable de asumir esta tarea todavía es una incógnita, pero Moreno presiona para poner un hombre propio. Desde Agricultura, impulsan al subsecretario Oscar Solís. Uno de los artículos que generó mayor controversia en las entidades del campo y los exportadores es el 4º, que plantea que la autorización para operar como exportador y poder así gestionar los ROE y las compensaciones tiene apenas 30 días de vigencia y que durante este plazo la Unidad podrá incluso suspenderlo del registro. Fuentes del sector aseguraron que se trata de una forma de tener más control sobre los operadores del mercado y, por ejemplo, cerrarles el grifo de la exportación y/o las compensaciones si no cumplen con los deseos de secretario de Comercio. Si Moreno le había pedido a un frigorífico que abastezca los supermercados con carne barata y no lo cumple, luego puede no renovarle el registro, señaló un dirigente rural.

La ratificación del poder de Moreno también quedó blanqueado a partir del artículo 7º de la norma, que establece que los ROE Verde los permisos para exportar trigo y maíz serán otorgados en el marco de los saldos exportables existentes, calculados por el Ministerio de Economía, contemplando los acuerdos vigentes. Hasta ahora, en la práctica era el polémico funcionario quien definía cuánto se podía exportar para evitar el desabastecimiento de trigo y maíz en el mercado interno, pero ahora quedó oficializado, ya que Comercio Interior depende de Economía. Es decir que no cesa la política de intervención en el mercado de granos.

La matriculación y la fiscalización quedó a cargo de Agricultura, tal como adelantó ayer El Cronista, aunque según la materia el ámbito de su competencia.

¿Quien firma?

Aunque todavía resta definir el reglamento interno de la Unidad, fuentes oficiales precisaron que los ministros sólo votarán si un operador está apto para obtener la autorización para exportar, pero que la emisión de los ROE y las compensaciones será firmada por el secretario ejecutivo.

Por otra parte, la resolución conjunta 106, 74 y 57 también publicada ayer en el Boletín Oficial autoriza al ex personal de Oncca, transferido a Agricultura, a dar curso a las solicitudes de los ROE para ser presentados ante la Dirección General de Aduanas de la AFIP. Pero aceptará solamente los pedidos de los operadores que hayan sido aceptados por la Unidad tripartita.

En esa misma resolución, también se autorizó a Agricultura emitir los certificados de autenticidad de las Cuotas Ovina y Caprina, Hilton, Entraña Fina y Ace 59 (cupo Colombia).

Además, estableció que se mantienen todos los formularios y procedimientos administrativos vigentes a la fecha de disolución de la Oncca.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC