Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Trigo | 01/04/2011
Brasil busca acordar una importación escalonada de trigo argentino
.
El gobierno de Brasil está interesado en acordar con la Argentina un esquema que permita garantizar la compra anual de hasta 5 millones de toneladas de trigo local por parte del principal socio del Mercosur, con entrega escalonada para evitar que los productores trigueros brasileños pierdan dinero por la competencia del grano argentino.
Así lo transmitió ayer el ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Rossi, quien junto a su colega local, Julián Domínguez, dialogó con un grupo de periodistas en un intervalo de las deliberaciones de la sesión ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que se espera cierre hoy cerrará con un rechazo regional a los intentos de intervención de los países centrales para frenar el precio de las materias primas y alimentos.
Rossi, quien en la gestión de Dilma Rousseff mantiene el cargo que desempeño durante el gobierno de Lula Da Silva, explicitó que la intención de su gobierno es expandir la ?estrecha? relación comercial en materia agropecuaria que tienen ambos países.
En cuanto al trigo, en momentos en que está por comenzar la compra fuerte de los molinos harineros brasileños en el país, Rossi expuso que la gestión Rousseff apunta a evitar que los productores trigueros de su país pierdan dinero por competir con el trigo argentino.
?Buscamos una importación escalonada del trigo argentino, que se seguirá comprando en los niveles actuales, pero sería más justo para los productores brasileños, que la importación no se hiciera toda junta en el momento de nuestra zafra de trigo, porque eso deprecia su cosecha?, expuso el ministro visitante. Y si bien resaltó que con Domínguez son ?concientes? de que el negocio agrícola es una actividad privada, resaltó que los Estados ?tienen elementos como para que esa intención sea atractiva para todas las partes y que se termine logrando un equilibrio de las relaciones en la cadena triguera?.
En ese sentido, Domínguez mencionó los créditos a tasa cero que el Gobierno puso a disposición de los productores de trigo local en diciembre pasado, para que retuvieran el cereal ante la imposibilidad de encontrar compradores a un precio justo. El ministro sostuvo que de los $ 840 millones disponibles, hubo pedidos por poco más de $ 400 millones, principalmente de pequeños productores del sudoeste bonaerense, de Entre Ríos y de Santa Fe.
volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC