 |
 |
Noticias | Versión ampliada |
 |
|
|
Soja | 13/04/2011 |
Siguen paralizadas las exportaciones argentinas de aceite de soja a China |
Desde octubre del año pasado no se registraron más operaciones de compra del producto. “Hay un problema de política comercial entre los gobiernos de ambos países”, dijo Alberto Rodríguez, director de Ciara-Cec. |
Desde octubre de 2010 no se registraron más exportaciones argentinas de aceite de soja a China a pesar de que en dicho mes la visita de funcionarios del gobierno central de la nación asiática hizo aparentar que el bloqueo se había levantado definitivamente.
El bloqueo aceitero unilateral aplicado por China contra la Argentina fue producto de las medidas anti-dumping que decretó el gobierno nacional el año pasado (el conflicto duró durante más de seis meses y había sido liberado parcialmente en octubre).
“Luego de abril, se volvió a exportar un volumen relativamente pequeño antes de la visita del ministro de Agricultura en octubre, después no hubo más operaciones”, dijo a Infocampo radio (AM 950 / Radio Belgrano). Alberto Rodríguez, director de Ciara-Cec.
“Lo que hay es un problema de política comercial entre los gobiernos de ambos países”, señaló Rodríguez, para luego mencionar que “esta es la razón que hace que no estén comprando aceite de soja en la Argentina; no es una discusión sobre el producto”.
El director ejecutivo de Ciara-Cec manifestó además que “las autoridades (argentinas) conocen claramente cuál es el estado de situación y que nosotros conozcamos no ha habido ninguna modificación en la relación”.
Con respecto a los problemas logísticos en la zona de influencia a los puertos de Rosario, el entrevistado indicó que “hay de parte de ciertos grupos una fuerte tendencia a que todos los males que pasan la tienen las exportadoras”.
|
|
|
|
|