Luego de varias semanas de tranquilidad, las entidades agropecuarias de la Comisión de Enlace volvieron a protestar por la intervención del Gobierno en el mercado del trigo, que impide a los productores recibir el precio internacional del cereal desde 2006. Claro que el reclamo fue hecho por separado, confirmando los rumores de división que afectan a la agrupación desde el año pasado. "Hoy el mundo reclama a gritos que se eliminen las trabas que tenemos para vender nuestros productos, como el trigo, pues el mundo precisa cada vez más alimentos. Sin embargo, la respuesta del Gobierno es continuar con las políticas de intervención", dijo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, en su paso por la inauguración de la Exposición Rural de Villegas. "Con el trigo no ha servido ni el diálogo ni la protesta. Hay seis millones de toneladas, el 40 por ciento de la cosecha, que los productores no encuentran a quién vender", dijo el ruralista. Por su parte, el presidente de la Rural, Hugo Luis Biolcati, que también asistió a la Exposición de Villegas, criticó la parálisis que afecta a la comercialización del cereal. "A menos de un mes del inicio de la siembra del trigo, y con las exportaciones cerradas, carecemos de compradores para el cereal de la cosecha pasada. Al productor triguero, la intervención oficial y las retenciones ya le arrebataron 4608 millones de dólares, favoreciendo en su lugar a las grandes empresas exportadoras, que aplican descuentos de 40 a 60 dólares por tonelada en un mercado cuotificado y sin competencia", dijo Biolcati. Seguidamente, tras pedir la liberación del mercado del cereal, Biolcati criticó la actitud del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, frente a los problemas de la producción. "Ante el robo que hoy sufren los productores, nos preguntamos qué hace al respecto el ministro de Agricultura, que, en vez de solucionar los problemas del campo, está haciendo campaña por la provincia de Buenos Aires", dijo. Respecto de las críticas de las entidades, el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, contestó: "Ya se abrió un saldo exportable de siete millones de toneladas de trigo y la semana próxima se abrirán más registros para que los productores puedan seguir exportando". Elecciones La tribuna de Villegas también fue aprovechada por los ruralistas para opinar sobre la contienda política de cara a octubre. "Le pedimos a la oposición que en este momento no permanezca ajena a la necesidad de un cambio de rumbo para el país", dijo Biolcati. "En este año de elecciones, no debemos olvidar lo sucedido en los últimos años. La imposibilidad de aprovechar los buenos precios internacionales es producto de las desacertadas políticas oficiales. Esto debemos tenerlo presente en estas elecciones. Ni los buenos precios ni las buenas condiciones climáticas deberían impedir tener presente los malos momentos vividos", dijo, por su lado, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Alberto Frola. |