El administrador Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, cuestionó duramente a cuatro grandes comercializadoras de granos investigadas por presunta evasión fiscal, en una entrevista publicada ayer por la prensa inglesa.
En declaraciones al diario británico The Guardian, Echegaray sostuvo que “estas compañías (en referencia a ADM, Bunge, Cargill y Dreyfus) se han metido en prácticas criminales”, de acuerdo con la traducción al castellano empleada por la agencia AFP.
No obstante, la Afip difundió una traducción del mismo párrafo, en la que se indica que lo que Echegaray dijo fue que “estas compañías han cometido un delito”.
La expresión textual en inglés publicada por The Guardian es “these companies have gone into criminality”. Echegaray precisó que en “2008 fue cuando los precios de las materias primas agrícolas se dispararon”, y añadió que “fue el mejor año para ellos”.
“Sin embargo pudimos ver que las empresas con las mayores ventas mostraban beneficios muy pequeños en este país”, aseguró el funcionario, según reprodujo AFP.
Asimismo, consignó que el diario precisa que, según otras fuentes, la Afip busca reclamar el reembolso de 476 millones de dólares de impuestos presuntamente no pagados a Bunge, 252 millones a Cargill y otros 140 millones a Dreyfus.
Bunge fue expulsada del Registro de Operadores de Granos, del que estaba suspendido desde principios de año junto con Cargill, ADM y Dreyfus.
Los cuatro gigantes agroexportadores negaron las acusaciones del ente recaudador y anunciaron su intención de acudir a la Justicia por las declaraciones vertidas a la prensa inglesa.