Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Trigo | 03/06/2011
Efecto trigo: el área de siembra de cebada cervecera 2011/12 crecería un 15%
Podría alcanzar las 750.000 hectáreas, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La mayor concentración de superficie se espera en el sudeste bonaerense..

De continuar con favorables condiciones climáticas durante la ventana optima de siembra, la siembra de cebada cervecera alcanzaría en 2011/12 un área de 750.000 hectáreas, una cifra 15% superior a la del ciclo anterior, según estimaciones difundidas hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“La incipiente campaña de Cebada Cervecera comienza con buenas reservas de agua útil. Las oportunas lluvias otoñales ayudaron a recomponer la oferta hídrica de los suelos permitiendo así una óptima implantación del cereal de invierno”, indicó el informe.

El aumento de área, se debe a varios factores: uno de ellos seria diversificar los riesgos de los cultivos de invierno y sus posibles inconvenientes de comercialización.  El otro y bien ponderado sería los muy buenos precios que hoy presenta la Cebada tanto a la industria, como la que se destina al circuito como forraje.

“Estos dos factores, sumado a los muy buenos rendimientos obtenidos la pasada zafra, incentivan al productor a incrementar la superficie que tenia proyectada en primera instancia”, expresó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La mayor concentración de área sigue siendo sobre el sudeste bonaerense, donde la calidad y rendimientos obtenidos la campaña precedente fueron excelentes, influenciando positivamente a los productores.

“Diferente es la situación que se dio en el sudoeste bonaerense, donde los plantíos sufrieron un déficit hídrico el ciclo pasado durante el llenado de granos castigando la productividad y calidad de los granos. En la actual campaña, el Núcleo sur y el oeste Bonaerense incrementarían en buena medida el área a cubrir respecto a lo acontecido la pasada zafra”, señaló el informe.

“No solo en la superficie bajo contrato, sino también en aquellos productores que decidan realizar el cereal fuera de convenio con las malterías. Asimismo, el margen sudoeste bonaerense el cual denota una ajustada oferta hídrica, también incrementaría la superficie a cubrir con el cereal”, añadió.

Por otra parte, zonas puntuales del oeste, centro-sur bonaerense y el centro pampeano han comenzado con las labores de cobertura, aunque esta cobrara mayor fluidez y se generalizara hacia otras regiones a mediados del presente mes. Puntualmente hacia Carlos Tejedor el avance de siembra alcanza hoy el 5% del área proyectada.

Frente a este escenario, la actual intención de siembra se encuentra sujeta a la favorable evolución climática durante la ventana óptima de siembra. De manera que no se descarta la posibilidad que la superficie a cubrir a nivel nacional, pueda ser aún mayor. Siempre y cuando el clima acompañe.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC