|
 |
Diario | Versión ampliada |
|
|
08/05/2010 |
Mercampo a diario |
Buenos días…
Correcciones en Chicago para el comienzo de semana,. |
las bajas se generalizaron y se extendieron en el nocturno. Para el maíz luego del record marcado el viernes la presión sobre los precios fue bajista, ante mejoras en las perspectivas climáticas del cultivo. En línea con el maíz las bajas se observaron también en el trigo, las mejoras en las condiciones de Europa permitirían dar un respiro al cereal, así mismo las ventas de posiciones por parte de los fondos adhirieron presión en igual sentido. Por otra parte las pérdidas se vieron limitadas por el mayor interés por el lado de la demanda, dado que los productores se vuelcan al cereal en reemplazo de la utilización del maíz para forraje ante los altos valores que presenta este último. Las mejores condiciones para la soja, sumadas a la caída en el petróleo llevaron a la oleaginosa a terreno negativo. Al cierre de la jornada de ayer el USDA dio a conocer el estado de los cultivos para EEUU, y al parecer los problemas que presentaban los mismos ya no están. La siembra de maíz se encuentra casi finalizada con el 99% de la superficie cubierta. El 69% de los cultivos presentan una condición muy buena a excelente, solo 8 puntos porcentuales por debajo de la condición del año pasado. De esta forma los productores se avocaron a la siembra de soja, alcanzando importantes avances. El progreso intersemanal registrado fue de 19 puntos, alcanzando a cubrir el 87% de la superficie apta, el retraso ya es mínimo y solo de 2 puntos respecto al avance de la campaña anterior. Se conocieron los primeros datos de calidad de la oleaginosa, y el 67% presenta un estado muy bueno a excelente. La cosecha de trigo duro avanza, ya se levantó el 22% del área sembrada con un adelanto respecto a la campaña anterior de 12 puntos y de 9 puntos respecto al promedio histórico. Nuevamente mejorasen la condición del cultivo, el 35% está en muy buenas a excelentes condiciones aunque la importante diferencia respecto al estado de los cultivos del año pasado se mantiene. La siembra del trigo primavera también casi finaliza, ya se implantó el 88% de la superficie destinada. En el mercado local se registró poca actividad, el mayor interés estuvo en la soja. A pesar de los anuncios de nuevas autorizaciones a la exportación, los compradores esperan señales más concretas en el mercado de trigo. No se escucharon ofertas por el maíz. Por la soja las fábricas pagaron $1280 la descarga inmediata, al igual que la exportación. Se registraron operaciones por 4.000 toneladas. Por la soja nueva con entrega mayo 2012 pagaron U$S 312. Por ahora esto es todo, Saludos, Mariana García. |
|
|
|
|