Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Trigo | 17/06/2011
Ya se sembró un 38% del área prevista de trigo
Continúan demoradas las tareas de siembra en el centro-este de Entre Ríos y el noreste de Santa Fe (algo que podría generar complicaciones para lograr cubrir las expectativas en ambas zonas)..

A la fecha se lleva implantado el 38% de la superficie tentativamente proyectada en 4,95 millones de hectáreas a nivel nacional. En números absolutos se sembraron cerca de 1,90 M/ha, mientras que en la misma fecha de 2010 se habían implantado 1,50 M/ha, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En el NOA ya se sembró el 100% de las 450.000 hectáreas proyectadas para esta campaña, mientras que en el NEA se implantó el 60% de la superficie estimada porque continúan demorada las labores de cobertura del cereal debido a las continuas lluvias registradas durante este último tiempo, sumado al clima desfavorable que no permite el oreo de los cuadros.

Similares condiciones suceden en el Centro-Este de Entre Ríos y el noreste de Santa Fe (algo que odría generar complicaciones para lograr cubrir las expectativas previstas para esta campaña).

Por otra parte, el extremo sudoeste bonaerense –que comprende Carmen de Patagones, Stroeder y Villalonga, entre otros– se lleva implantada más de la mitad de la superficie proyectada, restando completar aun aquellas zonas continentales donde la humedad en superficie escasea y no permite realizar una buena implantación

Recientes lluvias caídas en el Sudeste bonaerense mejoran la humedad en la cama de siembra, permitiendo así comenzar con el grueso de las labores proyectadas en los próximos días.

Hacia el Centro-Norte de Córdoba el avance en la siembra es cercano al 80% del área proyectada restando implantar los materiales de ciclo intermedios-cortos.

En tanto, en el sur de Córdoba, Río Cuarto, Vicuña Maquena, Laboulaye, donde se encuentran limitaciones de humedad en superficie, continúa con las labores de cobertura en aquellos lotes bien barbechados que han acumulado agua necesaria para una buena implantación del cereal.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC