Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 04/07/2011
Oportunidad para el bioetanol
La decisión del Senado norteamericano de quitar incentivos a su producción abre una oportunidad de nuevos negocios para la Argentina.

La decisión del Senado estadounidense de quitar incentivos fiscales para la producción de bioetanol, más allá del impacto que indirectamente podría generarse en la oferta de soja y en su precio, será una oportunidad para el desarrollo de nuevos negocios en la Argentina, consideró Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles.

La semana pasada el Senado norteamericano aprobó una iniciativa de ley que quita el crédito fiscal de 0,45 dólares por galón de bioetanol incorporado en una mezcla con nafta y el derecho de importación de 0,54 dólares por galón que protege al etanol de las importaciones, fundamentalmente, del brasileño.

No obstante, esa iniciativa tiene que ser tratada próximamente por la Cámara de Representantes y luego por el Poder Ejecutivo para su promulgación. Según Molina, "no parece fácil que se convierta en ley; incluso el presidente Barack Obama podría vetarla".

Según el directivo, parece poco probable, como se pretende, que esa medida se implemente a partir del 1° de julio próximo. Al mismo tiempo, ambos beneficios vencen a fin de este año, por lo que es poco probable también que se renueven a su vencimiento tal cual hoy están vigentes.

Para Molina, a priori, esta noticia parece desalentadora para la comunidad de biocombustibles. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:

* Por ley de independencia energética de 2007, para este año en los EE.UU. deben incorporarse 12.600 millones de galones de bioetanol a los combustibles minerales y para el próximo, 13.200 millones de galones . Por lo tanto, aunque se eliminara este incentivo, se usará una enorme cantidad de bioetanol. En caso de que éste provenga del maíz, representaría aproximadamente 121 millones de toneladas de maíz para este año y 127 millones para el próximo. El año pasado ya la industria de etanol usó 127 millones de toneladas de maíz, superando el objetivo legal. Claro está, una señal de este tipo podría ocasionar una reducción del ritmo de crecimiento de la producción de maíz y alentaría a que los farmers ocuparan una mayor superficie con el cultivo de soja, impactando en la oferta mundial de ambos cultivos y en sus precios relativos.

* La eventual eliminación del arancel de importación abrirá el mercado de bioetanol y, para un país como la Argentina, representa una importante oportunidad de colocar excedentes exportables en ese mercado, más aún, considerando la importante ola de inversiones que existe en el país en materia de construcción de destilerías de bioetanol de cereales.

* La oferta y demanda mundial de azúcar está muy ajustada desde hace unos tres años. La Unión de la Industria de la Caña de Azúcar de Brasil celebró este avance legislativo en los EE.UU.; sin embargo, la medida encuentra a Brasil en una posición bastante incómoda, ya que no tiene excedentes exportables importantes y, además, desde hace bastante tiempo el bioetanol de caña supera en precio al de maíz, a tal punto que se han realizado importaciones de bioetanol norteamericano en Brasil.

Mientras tanto, el mercado local está desacoplado del internacional y los cupos que otorga la Secretaría de Energía permiten a los productores locales de bioetanol contar con la tranquilidad de que toda su producción será colocada a las compañías petroleras que efectúan el corte obligatorio en el mercado interno.

"El próximo y significativo aumento que se producirá en la oferta local de bioetanol será bienvenido para mejorar también la oferta interna de naftas", concluyó Molina.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC