Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 06/07/2011
Nidera expande sus negocios en el país y construye un nuevo muelle
Mientras se defiende de una investigación por presunta evasión fiscal, junto con varias otras exportadoras, la semillera inauguró la ampliación de su capacidad de ?crushing.

La holandesa Nidera, una de las mayores exportadoras de commodities agrícolas desde la Argentina, líder también en el mercado local de semillas, comenzó la construcción de un nuevo muelle para comercializar fertilizantes en Santa Fe.
La compañía anunció que comenzó las obras de construcción de un segundo muelle en sus instalaciones de Puerto General San Martín, con capacidad de descarga de fertilizantes y barcazas de cereales y oleaginosas, que le permitirá también cargar aceites crudos y biocombustibles.
La obra se encuadra dentro de un plan de inversiones por u$s 100 millones, según informó la compañía, que incluyen la ampliación de su capacidad de procesamiento industrial. La expansión supone dos nuevas celdas de almacenaje para 140.000 toneladas de fertilizantes nitrogenados, fosfatados y potásicos, que funcionarán en forma contigua a la planta de producción de aceites vegetales de Nidera en ese puerto, que acaba de ser ampliada al doble de su capacidad.
Nidera anunció sus planes de expansión en abril de 2010, justo antes de que una serie de acusaciones del Gobierno nublara los primeros meses de 2011.
La primera denuncia fue por la sospecha de que la empresa mantenía trabajadores en situación precarias, hecho que la empresa desmintió. Más adelante, la AFIP sumó a Nidera al grupo de exportadoras acusadas de presunta evasión fiscal.
Pese a que junto a Cargill, Louis Dreyfus y Oleaginosa Moreno, Nidera quedó suspendida del Registro de Operadores de Granos, del que fue expulsada Bunge, medida de la que se salvó Toepfer, la compañía anunció que sigue adelante con los desembolsos programados.
Es que el buen presente y el promisorio futuro del negocio agrícola en la Argentina tienta a las empresas a seguir invirtiendo, a pesar de atravesar una coyuntura turbulenta.
En febrero, por caso, Profertil, la mayor productora nacional de urea granulada ?el fertilizante más usado en la Argentina? anunció que invertirá u$s 60 millones para instalar una planta con muelle propio, también, en Puerto General San Martín. En paralelo, las inversiones en el negocio de molienda y biodiesel nacional tuvieron un nuevo impulso a partir de 2010.
Nidera opera desde 1929 en la Argentina. Su actividad principal consiste en la producción en el país de cereales y granos oleaginosos, además de aceites crudos y refinados y subproductos para la exportación. Desarrolla y comercializa semillas de maíz, soja, trigo, sorgo y girasol y vende fertilizantes y agroquímicos. También está presente en el negocio del financiamiento a productores a través de su SGR, Aval Rural, y según dice, emplea en forma directa a 1.400 personas en el país.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC