Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en lunes, 12 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Soja | 08/07/2011
La cosecha de soja fue 7% menor a la del año pasado
Con 49,2 millones de toneladas de soja recolectadas, la cosecha, si bien fue la segunda mayor de la historia de la Argentina, cayó con respecto a 2010 .
Los productores de soja argentina pasaron un mal momento, entre fines del año pasado y el principio de 2011, cuando la escasez de lluvias amenazaba con recortar buena parte de la producción en las 18,5 millones de hectáreas implantadas con el cultivo.
Pero las cosas no fueron tan mal, y si bien la cosecha cayó por debajo de la barrera de las 50 millones de toneladas, la campaña termina mejor de lo esperado a mitad del ciclo del cultivo.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la recolección en Chaco dio por terminada la campaña nacional 2010/11, con un saldo de 49,2 millones de toneladas de soja, lo que implica una caída del 7,1% respecto al número de cosecha oficial del año pasado. Según el Ministerio de Agricultura, se recolectaron 53 millones de toneladas. Las actuales estimaciones dan una proyección de 49,6 millones de toneladas para esta campaña, lo que sigue ubicando a la cosecha actual en el segundo puesto histórico de la Argentina.
Desde el año 2002, el país vivió un fuerte crecimiento de la producción sojera por el avance de la tecnología, el aumento del precio internacional de los commodities y el tipo de cambio. En paralelo, a partir de 2006 el Gobierno Nacional comenzó a restringir las exportaciones argentinas de cereales, lo que recortó los precios internos del trigo y el maíz en comparación con los valores internacionales y aumentó el área sembrada con soja.
Todo esto provocó que desde 2006 en adelante las cosechas superaran las 40 millones de toneladas de soja, con la única excepción de la cosecha 2008, fuertemente afectada por la sequía y el conflicto entre el campo y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Este año, mientras los productores siguen reclamando la liberación de las ventas externas de trigo y maíz, la cosecha de soja les reportará ingresos por más de $ 64.000 millones, a los valores de cotización actuales.
En paralelo, en concepto de retenciones, le quedaría al fisco más de u$s 9.000 millones si se calcula que prácticamente toda la soja producida en la Argentina se exporta en forma de porotos, aceite, harina y biodiesel.
Según la Bolsa de Cereales, las lluvias de la primavera promovieron una siembra temprana. pero la falta de agua perjudicó a después a Córdoba, el centro-este de Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires. Pero a partir de enero, la situación cambió y trajo muy buenos resultados.
volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC