El gobierno nacional estableció que el trigo baja proteína, que hasta ahora era aquel con un tope de 9,50% de proteína, pasará a tener un máximo de 10,5% de proteína con una base de humedad del 13,5% (así lo dispuso la resolución 610/11 del Ministerio de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial).
La medida tiene carácter retroactivo: la vigencia legal será aplicable a partir del 19 de mayo de 2011.
“En vigencia de dicha norma se han producido inconvenientes para alcanzar las calificaciones exigidas y, a raíz de ello. diversas Asociaciones y Bolsas de Comercio y Cereales han solicitado a este Ministerio (de Agricultura) reconsiderar la posibilidad de elevar el máximo de 9,50% a 10,5% de contenido proteico”, indica la resolución en sus fundamentos.
En los últimos meses se rechazaron en muchas oportunidades camiones con partidas que en destino resultaron tener un nivel de proteína superior a 9,50%. Las complicaciones logísticas generadas por tales rechazos generaron sobrecostos enormes para las empresas agrícolas.
El problema es que el ajuste del nivel de proteína llega cuando el cupo correspondiente a ese producto ya está cubierto.
En febrero pasado la resolución 62/11 del Ministerio de Agricultura estableció un cupo de exportación de trigo baja proteína de un millón de toneladas. Y hasta la fecha se autorizaron embarques de ese producto por 1,018 millones de toneladas.