Solo el trigo logró escapara de la presión negativa. La preocupación por las condiciones de sequía que atraviesa la región oeste de EEUU, le otorgó sostén a los precios de cereal. Por otra parte el fortalecimiento del dólar frente al euro le restó competitividad a los granos norteamericanos. La preocupación ante el posible contagio de la crisis en Irlanda hacia otros países Europeos sumó presión bajista sobre los precios.
Las lluvias recibidas el fin de semana en Argentina le dieron algo de respiro a los precios, permitiendo avanzar con la siembra. En Brasil se esperan lluvias para esta semana.
El cierre de semana resultó negativo para los granos comercializados en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario. La soja siguió de cerca la baja del mercado de referencia, las fábricas pagaron $ 1260 por la descarga inmediata y a dicho nivel no se conocieron negocios. Por la soja mayo pagaron U$S 305, pero los rumores de posibles mejoras persisten. Con poca actividad en el mercado de maíz, solo se escucharon algunas ofertas por el maíz nuevo. Por la entrega marzo/julio pagaron U$S 165 pero no se relevaron negocios al respecto. Por el trigo enero procedencia Chaco pagaron U$S 185 y los negocios fueron escasos.
Por ahora esto es todo, buen comienzo de semana.
Saludos, Mariana García.
Cierre Nocturno Chicago – 29/11/2010 |
Producto |
Variación |
Producto |
Precio |
Soja (Ene11) |
0,7 |
Petróleo |
84,1 |
Harina (Dic 10) |
-1 |
Palma |
- |
Aceite (Dic 10) |
8,8 |
BRENT |
- |
Trigo (Dic 10) |
1,6 |
Oro |
13.610 |
Maíz (Dic 10) |
0,8 |
Euro |
13.105 |