En Atenas, el Gobierno heleno retoma hoy los contactos con los inspectores de la UE, el BCE y del FMI que han de verificar las políticas de austeridad de Atenas antes de autorizar la entrega de más ayuda económica.
Además, el Tesoro italiano trata de captar hoy hasta 7.000 millones de euros en bonos en la tercera subasta desde que la agencia Standars & Poor's degradara la deuda soberana italiana. Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos publica su revisión del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre.
En Asia, la mayoría de los mercados bursátiles cerraron con alzas, animados por el respaldo del Parlamento alemán a la ampliación del Fondo Europeo de Estabilización Financiera para combatir la crisis en la zona euro.
En Tokio, el selectivo Nikkei avanzó el 0,99 por ciento, o 85,58 puntos, y quedó en 8.701,23 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó el 1,09 por ciento, 8,23 puntos, hasta 762,30 enteros. En Seúl, el índice Kospi del mercado surcoreano subió el 2,68 por ciento, o 46,20 puntos, y terminó la sesión en 1.769,29 unidades.
En Shanghái, la bolsa cayó un 1,12 por ciento, con lo que volvió a marcar un día más su cotización más baja de los últimos 14 meses, un récord que ha superado en sucesivas ocasiones en los últimos días. El índice general de Shanghái (acciones convertibles y no convertibles) concluyó su cotización diaria en 2.365,34, o 26,72 puntos por debajo del cierre anterior. |