 |
 |
Noticias | Versión ampliada |
 |
|
|
Financiera | 17/10/2011 |
Se desinfla el optimismo por plan europeo |
Tras las subas superiores 2% en la apertura, las bolsas recortan las ganancias. Sucede luego de que el gobierno alemán le bajó las expectativas al resultado del encuentro de la UE. Los alemanes señalaron que las medidas a presentarse en la cumbre del próximo domingo no serán la "solución definitiva" a la crisis de la deuda que atraviesa la región. Madrid gana 0,2%, Londres 0,1% y Milán 0,1%, mientras que Fráncfort cede 0,4%, París 0,1% y Atenas 3%. En Asia, Tokio subió 1,5% y Shanghái 0,4%
. |
Las acciones europeas revierten el alza inicial y operan dispares luego de que Alemania dijo que no hay que tener expectativas poco realistas de que la cumbre de la Unión Europea del fin de semana resultará en un plan definitivo para solucionar la crisis de deuda europea.
Los mercados financieros subían en el comienzo por expectativas de que los líderes de Francia y Alemania logren un plan amplio para acabar con una crisis que ya lleva dos años.
Por otra parte, los bancos privados estarían dispuestos a aceptar una quita o condonación de aproximadamente el 50% de la deuda de Grecia, unos términos que ya está negociando el presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann.
Tras la reunión del G-20 que se ha celebrado este fin de semana en París, los países de la región del euro quieren tener listo un paquete global para la crisis de la deuda antes de la cumbre del próximo domingo.
Por su parte, la bolsa de Atenas opera con fuertes perdidas después de que el Gobierno revisó al alza su déficit público de 2010, del 10,5% al 10,6% del Producto Interior Bruto (PIB), y su deuda, que aumenta así del 142,8% al 144,9% de la actividad económica.
Más temprano, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió 1,5% a un máximo de seis semanas, apoyado por las esperanzas de unos buenos resultados corporativos y las expectativas de que los líderes europeos presenten un plan para contener la crisis de deuda en el Viejo Continente. |
|
|
|
|