|
 |
Diario | Versión ampliada |
|
|
08/05/2010 |
Mercampo a diario |
Buenos días…
Cierre de semana positivo en Chicago, luego de varias semanas de retrocesos.. |
El principal impulso volvió a sentirse por el lado de los mercados externos, la debilidad del dólar frente al euro, la suba registrada en el precio del crudo, los buenos datos económicos para EEUU y la posibilidad de que en Europa se logré un acuerdo para la solucionar la crisis; cargaron al mercado de presión alcista. Así mismo el maíz recibió un impulso extra con el dato de exportaciones, que superó las estimaciones de los analistas y los rumores de potenciales compras por parte de China persisten, lo que ayuda a sostener los precios. La firma Informa Economics redujo la estimación del área sembrada, adhiriendo presión en igual sentido de la tendencia. El trigo encontró sostén en las noticias de los mercados financieros y recibió el contagio de los demás productos. Por su parte la soja lideró la escalada, cerrando en terreno positivo por cuarta jornada consecutiva. Los pronósticos por el lado fundamental se presentan alcistas para la soja, ya que se estima que la demanda se mantendrá firme. Continúa corrigiéndose la relación soja/maíz a favor de a oleaginosa, lo que también impulsa los precios. En el mercado local se escucharon algunas mejoras. Por la soja con descarga inmediata las fábricas pagaron $1270, pero a dicho nivel las ofertas eran escasas. Con una mejora hasta $1300 el volumen negociado se incrementó llegando a 20.000 toneladas. Luego de varias jornadas sin precio de referencia para la soja nueva, se registraron operaciones por la soja mayo 2012 a U$S 300 la tonelada y el volumen negociado fue por 10.000 toneladas. Por el trigo con entrega diciembre la exportación pagó U$S 135, pero los negocios fueron escasos. Por el maíz con descarga la exportación pagó U$S 170 y se negociaron unas 10.000 toneladas. Por ahora esto es todo, buen comienzo de semana. Saludos, Mariana García. |
|
|
|
|