El nuevo primer ministro griego, Lucas Papademos, jura hoy su cargo y dará a conocer los miembros del gobierno de unidad nacional, que deberá adoptar las medidas de ahorro para que Grecia siga recibiendo ayuda internacional.
Además, el pleno del Senado italiano aprobó el proyecto de ley de presupuestos para 2012, que incluye las reformas económicas exigidas por la UE a Italia.
Más temprano, los mercados bursátiles asiáticos cerraron hoy al alza, a excepción del malasio, en medio de la cautela de los inversores ante la situación en Italia y Grecia y los buenos datos del déficit comercial y el desempleo en Estados Unidos.
La Bolsa de Seúl cerró hoy con un pronunciado ascenso tras la caída de la víspera y en medio de una menor inquietud por la crisis de la deuda italiana, después de que el Banco Central Europeo adquiriera bonos de ese país de forma más activa. El índice referencial Kospi ganó 50,20 puntos, el 2,77 por ciento, hasta 1.863,45 unidades, en una sesión en la que los inversores extranjeros continuaron con las ventas por tercera sesión consecutiva.
El parqué de Hong Kong subió el 0,91 por ciento, un alza insuficiente para recuperarse de la fuerte caída de la jornada anterior, del 5,25 por ciento. El referencial Hang Seng ganó 173,28 puntos y se situó en 19.137,17, en una jornada en la que los cuatro subíndices cerraron con ganancias, siendo el comercial e industrial el más beneficiado.
También la Bolsa de Tokio cerró la semana al alza, con un leve aumento del 0,16 por ciento en una jornada marcada por la caza de gangas por parte de los inversores, tras caer la víspera por debajo de los 8.500 puntos. El selectivo Nikkei cerró con una suba de 13,67 puntos y quedó en 8.514,47 puntos. |