Francia podría resignar su puesto de segundo exportador más grande de trigo del mundo tras haber perdido más de una docena de licitaciones en Egipto, el mayor comprador mundial. En medio, los cargamentos procedentes de Rusia, Ucrania y Kazakhstán inundan los mercados.
Egipto optó por el abastecimiento más barato de la región del Mar Muerto en las últimas 17 licitaciones, mientras que los cargamentos de Ruán (Francia), la terminal exportadora de granos más grande de Europa a Africa del Norte, cayeron hasta un mínimo en cuatro meses en la semana que cerró el 2 del actual. Por esto, la oficina de granos de Francia prevé una caída de 23 por ciento de los envíos en los 12 meses que culminan en junio, la mayor variación en por lo menos una década, según consignó la agencia Bloomberg.
De este modo, se está revirtiendo la tendencia de la temporada anterior, cuando los cargamentos franceses crecieron 16% hasta alcanzar un nivel récord, luego de que Rusia y Ucrania redujeron las ventas para asegurar el abastecimiento interno, tras la voraz sequía que redujo sensiblemente la cosecha de cereales en Europa del Este.
Los precios del trigo, que tocaron un máximo en tres años en febrero, ahora están cayendo luego de que Rusia y Ucrania levantaron las restricciones a las exportaciones. Además, la producción crece en otras zonas y las Naciones Unidas prevén la cosecha global más grande de la historia. "El mundo está inundado de trigo y quien no pueda competir con el Mar Negro está en problemas", dijo Tom Fritz, de EFG Group LLC, una firma de asesoramiento para operadores, con sede en Chicago.