 |
 |
Noticias | Versión ampliada |
 |
|
|
General | 15/11/2011 |
Crecen las exportaciones de biocombustibles |
Los precios del etanol baten récords en los Estados Unidos, en tanto los envíos de biocombustibles desde Brasil hasta Holanda hicieron crecer las exportaciones hasta un máximo histórico.
. |
Los precios llegaron a 2,79 dólares el galón el 3 de noviembre, el máximo histórico correspondiente a ese mes, según datos compilados por la agencia Bloomberg.
Las exportaciones, a su vez, crecieron hasta un promedio de 62.750 barriles diarios en los primeros ocho meses del año, desde 26 mil en 2010.
De ese modo alcanzaron un nivel sin precedente de 98 mil barriles en julio, según el Departamento de Energía estadounidense.
Los futuros, en tanto, aumentaron 11% este año en el Mercado de Chicago, debido a déficits en Brasil y Europa, así como también a una mayor demanda estadounidense.
La producción biocombustibles de EE.UU. creció 3,9% en el último año, mientras en Brasil, que fue en su momento el mayor exportador, cayó 17%, conforme se redujo la cosecha de caña de azúcar utilizada como materia prima.
Brasil cosechará 459,6 millones de toneladas de caña en 2011-12, frente a 501,2 millones de toneladas en 2010-11, dijo Unica, un grupo del sector, mientras el gobierno redujo la cantidad de biocombustible para mezclar con nafta desde 25% hasta 20%.
Los precios aumentaron 16% el último año, dado que el apetito por los biocombustibles creció y un crédito fiscal a punto de expirar impulsó la demanda interna.
En EE.UU. hay 209 destilerías de etanol, y la producción del combustible promedió 911 mil barriles por día en la semana que cerró el 4 de noviembre, según el Departamento de Energía |
|
|
|
|