Las acciones europeas revertían la tendencia negativa, y pasada la media rueda subían luego de los rumores de que el Banco Central Europeo (BCE) podría conceder préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI), de modo de otorgar al organismo recursos para que pueda financiar, a su vez, a los países de la región que lo necesiten.
El objetivo de la propuesta es esquivar la prohibición que el BCE tiene para prestar dinero directamente a los estados miembros de la unión monetaria.
“Sería mejor que el BCE se convirtiera en el prestamista de última instancia en lugar del FMI (...) Por eso es que el mercado se siente más cómodo”, dijo un operador a Reuters.
Así, la entidad podría financiar de forma indirecta a los países a través del organismo internacional.
Si bien el FTSE de Londres retrocede un 0,31% hasta alcanzar los 5,406.19 puntos; el DAX de Francfort gana un 0,57% hasta los 5,883.30 puntos; el CAC de París incrementa un 0,38% hasta los 3,021.75 puntos; y el IBEX de Madrid sube un 0,89% hasta los 8,343.80 puntos.